Noticias

Durante el viernes negro finalizaron dos décadas de tipo de cambio fijo.

A 40 años del Viernes Negro, Pedro Palma, Leonardo Vera y Ángel Alvarado conversaron sobre los hechos, causas y consecuencias de uno de los momentos económicos más relevantes en la historia venezolana. Bajo la moderación del economista José Guerra se logró la convocatoria del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) este viernes 17 de febrero de …

Durante el viernes negro finalizaron dos décadas de tipo de cambio fijo. Leer más »

Luis Vicente León: Solo 40% de la población piensa que el país está bien o muy bien.

A propósito del segundo día del Economaratón 2022, Tamara Herrera economista y miembro de síntesis financiera, se citó junto con Luis Vicente León, economista y presidente de datanalisis para brindar un Análisis del entorno económico 2022. En su intervención, Luis V. León precisó (según datanalisis) que la percepción de los venezolanos sobre la situación del …

Luis Vicente León: Solo 40% de la población piensa que el país está bien o muy bien. Leer más »

Oliveros: los cambios institucionales siendo rápidos, llevan tiempo. Creciendo a 9%, a tasa implícita, tardaríamos 18 años para volver a la economía del año 2013 .

En el auditorio Naranja de la FACES en la Universidad Central de Venezuela (UCV) se dio inicio al Economaratón 2022 este lunes 14 de noviembre. El primero luego del confinamiento voluntario motivado al Covid-19,  cuya asistencia incluyó estudiantes, economistas, invitados especiales, catedráticos y medios de comunicación para escuchar las respuestas de los economistas Daniel Cadenas …

Oliveros: los cambios institucionales siendo rápidos, llevan tiempo. Creciendo a 9%, a tasa implícita, tardaríamos 18 años para volver a la economía del año 2013 . Leer más »

La  inflación no da tregua: 157% el aumento anual de precios en septiembre

La tasa de inflación de septiembre de 2022 alcanzó a 11,5%, lo que implica que el aumento de precios sigue mostrando una clara tendencia alcista. La tasa de inflación interanual escaló hasta 157% y la acumulada se situó en 111,8%. Por su parte, en septiembre de 2022, la canasta alimentaria tuvo un valor de US$ …

La  inflación no da tregua: 157% el aumento anual de precios en septiembre Leer más »

¿Cuántos barriles de petróleo adicionales puede producir Venezuela en los próximos seis meses?

Debido a la difícil coyuntura política y económica internacional derivada de la invasión de Putin a Ucrania, en particular la situación petrolera, el Observatorio Venezolano de Finanzas consultó a varios expertos venezolanos sobre el posible aumento de la producción petrolera de Venezuela De no levantarse las sanciones  a Venezuela, ¿Cuántos barriles adicionales podría producir Venezuela …

¿Cuántos barriles de petróleo adicionales puede producir Venezuela en los próximos seis meses? Leer más »

Rosamnis Marcano: El Bolívar digital está basado en una moneda débil, afectada por una inflación acelerada.

La inflación anual promedio entre 2008 y agosto 2018 fue de 419% y la inflación anual promedio entre agosto 2018 y mayo de 2021 fue de 62.644%. Rosamnis Marcano economista, magister en Finanzas del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y Luis Bárcenas Economista Senior de Ecoanalítica, dieron sus impresiones a través del foro …

Rosamnis Marcano: El Bolívar digital está basado en una moneda débil, afectada por una inflación acelerada. Leer más »

Ricardo Hausmann: Mercados de capitales «no quieren hacer inversiones a largo plazo por temor a que queden varadas»

Por: Finanzas Digital El economista y profesor universitario, Ricardo Hausmann, señaló este miércoles que «cada año que pasa la recuperación económica costará un poco más». Asimismo, indicó en el foro «Hacia el milagro económico venezolano», organizado por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), que «hay que pensar en cómo maximizar el bienestar de los venezolanos de ahora …

Ricardo Hausmann: Mercados de capitales «no quieren hacer inversiones a largo plazo por temor a que queden varadas» Leer más »

Francisco Monaldi: Sin solución a la crisis política, Venezuela no podrá volver a despegar hacia su recuperación

Escrito por Juan Bautista Salas Si no hay una solución a la crisis política, Venezuela no va a poder volver a despegar en su recuperación, asegura el economista Francisco Monaldi, PhD en Economía Política de la Universidad de Stanford y Maestría en Economía de la Universidad de Yale, durante su intervención en el foro “Hacia el …

Francisco Monaldi: Sin solución a la crisis política, Venezuela no podrá volver a despegar hacia su recuperación Leer más »

Osmel Manzano: 42,7% de los venezolano considera que la distribución de los beneficios económicos de la extracción de petróleo y gas es injusta

Venezuela, es el país de la región andina con mayor desconfianza institucional. Osmel Manzano, en el foro Politica Petrolera Osmel Manzano afirmó este miércoles 30 de junio que la sociedad venezolana aún cree que la producción de petróleo es beneficiosa, pero demanda mayor transparencia en la distribución de los recursos económicos que genera el sector. …

Osmel Manzano: 42,7% de los venezolano considera que la distribución de los beneficios económicos de la extracción de petróleo y gas es injusta Leer más »

José Pineda: Abatir la hiperinflación en Venezuela implica hacer reformas creíbles para lograr la sostenibilidad fiscal

El economista de la UCV y  Doctor en Economía de la Universidad de Maryland participó en el segundo de los cinco foros del ciclo organizado por el Observatorio Venezolano de Finanzas y copatrocinado por Ecoanalítica para plantear “Propuestas para Resolver la Crisis Económica de Venezuela”. Sobre el contexto actual el cual atraviesa el país, Pineda …

José Pineda: Abatir la hiperinflación en Venezuela implica hacer reformas creíbles para lograr la sostenibilidad fiscal Leer más »